Bienvenidos al capítulo 20 de «Contacto eléctrico«. Capítulo en el que celebramos nuestro primer aniversario, el día 11 de Mayo hizo un año desde que nos iniciamos en este proyecto, y no había mejor forma de celebrarlo que trayendo como invitado a Salvador Prósper de Schneider Electric.
Además para celebrar el aniversario estoy sorteando en el perfil de Instagram @contacto.electrico un Kit de instalación Wiser del fabricante que hoy nos acompaña.
¿Quién es Salvador y cuál es su trabajo en Schneider Electric?
Salvador es ingeniero técnico industrial eléctrico con una gran experiencia y desarrolla funciones técnico comerciales dentro de la compañía, actualmente es el responsable de las soluciones conectadas para el sector residencial en la zona del Levante.
ALGO DE LA HISTORIA DE SCHNEIDER ELECTRIC
Todos los instaladores conocemos al fabricante, se podría decir que es una empresa reconocida en todo el mundo, pero Salvador nos cuenta algo de historia.
¿Cómo fueron los inicios de la marca y cuántos años llevan?
Más de 180 años de historia e innovación. Hoy en día, este patrimonio les permite innovar a todos los niveles y garantizar su dicho; Life Is On.
En el s. XIX, los hermanos Schneider invierten en la fundición Creusot y se convierten en miembros destacados en la industria del acero y la maquinaria.
Poco después, Schneider & Cie se introduce en el mercado de la electricidad.
A principios del siglo XX, la empresa se transforma en una compañía diversificada que se expande con rapidez en nuevos mercados, como la construcción y la electricidad.
A finales del siglo XX, el grupo Schneider crece mediante adquisiciones estratégicas y concentra su actividad en el sector eléctrico, la gestión de la energía y las tecnologías innovadoras.
Hoy en día tienen un porfolio exclusivo de tecnologías cómo productos conectados, control en el Edge y aplicaciones, analíticas y servicios, son el especialista mundial en gestión de la energía y la automatización.
¿Cuál es el objetivo de Schneider como empresa? ¿Cuál es su propuesta de valor?
En Schneider Electric no pierden de vista su propósito: permitir que todos aprovechemos al máximo nuestra energía y recursos.
En Schneider Electric lo llaman Life Is On, por un lado, hay que llevar energía a todas las personas que no tienen acceso a ella, dos mil millones de personas en la Tierra.
Por otro lado, tienen que asegurarse de que la huella de energía y recursos, la huella de carbono se reduzca a la mitad en los próximos 20 años.
Para cumplir este propósito, su misión es muy clara: quieren ser el partner del mundo digital en Sostenibilidad y Eficiencia.
Uno de los principales retos de nuestra generación es el cambio climático, pero hay buenas noticias: somos la generación que llegó a conocerlo, somos la generación que puede cambiar la trayectoria de las emisiones de carbono y por lo tanto el cambio climático.
¿En qué ciudades fabrica Schneider en España?
Centrándonos en España, Schneider apuesta por fabricar algunos de sus productos aquí en territorio nacional para luego ser repartidos por toda Europa.
Se definen como la más local de las empresas globales. En España ya tienen 5 fábricas en las que se produce a nivel mundial.
En la fábrica de Meliana (Valencia) se producen equipos de Baja Tensión. En Capellades y Molins de Rei (Barcelona) fabrican armarios y envolventes. Más al norte en Mungía (Bizkaia) se hacen soluciones para Media Tensión. El pequeño material eléctrico se fabrica en Puente la Reina (Navarra) y en Griñon (Madrid) se realizan soluciones modulares de media tensión y renovables.
Además en Sant Boi de Llobregat (Barcelona) cuentan con uno de los centros logísticos más importantes para Schneider Electric en Europa, en el que tienen más de 50.000m2.
¿Qué pasa con los productos que se compran online en los «Marketplace»?
Todos sabemos de la gran calidad de los productos de Schneider y del servicio postventa que ofrece la marca, pero en los grupos de electricistas de Facebook y de Whatsapp se están escuchando rumores de que en la venta online (sobretodo en Amazon) se puede conseguir protecciones como diferenciales y magnetotérmicos fabricados en otros países, que son más económicos, pero supuestamente de menor calidad.
Salvador nos cuenta que en Schneider Electric España tienen una amplia red de partners distribuidores que son los encargados de suministrar sus productos y soluciones y a los cuales dan soporte.
Sobre los productos que se venden a través de Amazon y otras plataformas de venta online, que no pertenecen al canal oficial de distribución, Schneider Electric España no dá soporte técnico ni comercial, así como si hubiera alguna incidencia tampoco se hacen responsables.
Tienen el seguimiento de todos los productos que suministran por su canal oficial de distribuidores y son los responsables de dar soporte y cubrir la garantía de estos productos.
¿Cómo puede el instalador pedir ayuda y soporte a Schneider?
Schneider dispone de un amplio abanico de materiales, productos para cualquier tipo de instalación eléctrica, ya sea para el sector terciario, residencial, industrial, distribución eléctrica en baja y media tensión, solar etc. cualquier instalador puede entrar en la página web o llamar a su distribuidor o comercial y solicitar información o pedir catálogos.
Pero a mí me gustaría entrar en la parte de soporte, la ayuda que algunas veces necesitamos y no sabemos muy bien a quien pedirla. Para esto disponéis de una herramienta llamada “Portal Partner” y de la App “MySchneider” las cuales me parece a mí que no utilizan todos los instaladores por su desconocimiento.
Salvador nos explica las ventajas que tenemos los instaladores al registrarnos en el portal y al descargarnos la aplicación:
Uno de los principales objetivos de Schneider Electric con la creación de sus Portales de Partners es el desarrollo e implementación de estrategias enfocadas a mejorar la experiencia digital de sus clientes y socios, ofreciendo soporte y herramientas para facilitar el día a día del partner y contribuir con el valor añadido que este puede ofrecer a sus clientes.
En nuestro Portal, los Partners tienen acceso exclusivo a formaciones técnicas y de producto, documentación técnica y hojas de aplicación, videos tutoriales, herramientas digitales para la gestión del negocio y además, acceso al Programa de Fidelización Rewards. Cabe destacar también la reciente ampliación de nuestro conocido software eDesign, ahora hasta 250 A en un entorno iCloud.
Esta plataforma digital única, dirigida a los electricistas adaptada a las necesidades y prioridades específicas de su profesión, simplificando la información relevante para el negocio en un punto central, con acceso 24/7 y constantemente actualizado. El Portal Partner en versión web y la aplicación MySchneider es el reflejo del Portal en versión App. Esta plataforma pretende contribuir al éxito de los socios, añadiendo valor a su negocio y permitiendo así su crecimiento, desarrollo y dinamización.
Salvador Prósper
Novedades para un futuro próximo
Otra pregunta que también le hacemos a Salvador:
Los que conocemos la marca sabemos que apostáis mucho por la innovación, ahora estáis sobre todo con nuevos desarrollos basados en la transformación digital
¿Puedes contarme algunas novedades para el próximo año? ¿Hacia dónde se dirigen vuestros productos?
Salvador nos cuenta con sus palabras: Tenemos un compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética, y unos objetivos globales muy ambiciosos centrados en lo que llamamos las 3D: Descarbonización, Descentralización y Digitalización.
Todas nuestras soluciones e innovaciones parten de estas premisas. La digitalización, los productos conectados, en diferentes capas de EcoStruxure permiten el análisis de las instalaciones, la eficiencia en la gestión y la orientación a mantenimiento predictivos frente al tradicional correctivo en las industrias.
Nuestro mundo es cada vez más eléctrico, y por supuesto nuestros hogares también. No podemos olvidar que las VIVIENDAS en Europa son responsables del 34% de las emisiones de CO2, y se espera que el consumo eléctrico se multiplique por 2 en el 2050, lo que nos deja con un amplio margen de mejora que es nuestra responsabilidad resolver, para dejar un planeta mejor a las generaciones futuras.
Con nuestras soluciones para el hogar conectado podemos ganar en eficiencia y sostenibilidad sin dejar de lado el confort, que incluso se maximiza en la Smart Home. Soluciones como Wiser responden a esta doble necesidad: eficiencia energética con un ahorro de costes asociado y una mayor comodidad en el hogar”.
No se trata solo de contar con dispositivos conectados. Hay que pensar más allá del confort, impulsar la eficiencia y la sostenibilidad de la vivienda, y Wiser es la plataforma IoT de Schneider Electric para dar respuesta a estas necesidades. Para ello llegan novedades este año, como la sensórica, las tomas de corriente inteligentes y automatizaciones en la App para que el hogar trabaje para nosotros.
¿Cómo pueden contactar los instaladores con Schneider Electric?
En la página web de Schneider Electric está disponible el acceso al Centro de contacto, de soporte técnico hasta un completo servicio de atención al cliente.
Desde el Portal Partner y desde la aplicación MySchneider pueden contactar directamente a través de chat con el soporte técnico y comercial.
Y además puedes contactar llamando directamente al teléfono 934843100
¿TE HA PARECIDO INTERESANTE ESTE CAPÍTULO? HAZNOS TUS PREGUNTAS PARA LAS PRÓXIMAS ENTREVISTAS
Te gustaría hacerle alguna pregunta a los próximos invitados, ¿qué te gustaría saber? ¿a quién te gustaría que entrevistara? ¿tienes alguna cuestión en tu cabeza, pero no sabes quien te puede ayudar?
Contacta conmigo a través de Instagram, Facebook o linkedIn y hablamos un rato con total confianza 🙂
Nos escuchamos en un nuevo capítulo de Contacto Eléctrico