Capítulo 2 Contacto con Ernesto Abreu de la empresa SICE

Contacto eléctrico
Contacto eléctrico
Capítulo 2 Contacto con Ernesto Abreu de la empresa SICE
Loading
/

Bienvenidos al segundo capítulo de «Contacto eléctrico» hoy estrenamos una nueva sección algo improvisada, se va a llamar «Electricistas en acción» reservada para capítulos donde ponerme en contacto con compañeros de profesión, tanto de electricidad como de telecomunicaciones.

En este capítulo charlamos con un compañero y amigo, se llama Ernesto Abreu y trabaja en la empresa SICE.

Ernesto Abreu de la empresa SICE grabando el programa al salir del trabajo, desde un área de servicio.

La empresa SICE es una empresa multinacional de gestión privada pero la gran mayoría de sus trabajos son contratos con organismos públicos, instalaciones y mantenimientos de estaciones de tren, metros, trams, aeropuertos, puertos, alumbrados públicos, semáforos, etc.

Ser un trabajador multitarea. Ernesto sirve para todo tipo de trabajos, es como una navaja Suiza.

Ernesto trabaja como técnico de telecomunicaciones y transporte, a parte del trabajo como electricista, control de accesos, mantenimiento de alumbrados públicos y semáforos. A continuación os dejo algunas de las preguntas que le hago:

  • Estrenamos nueva sección «Electricistas en Acción» voy a contactar con compañeros de profesión, tanto de electricidad como de telecomunicaciones.
  • Presentación:
  • Ernesto Abreu, estudios, años trabajando en el sector, etc.
  • ¿Cuántos años llevas trabajando en SICE y cómo entraste a trabajar ahí?
  • ¿Dentro de SICE en qué puesto o departamento estás?
  • ¿Cómo es tú día a día de trabajo?
  • Te encargas de la parte de telecomunicaciones y a la vez alumbrado público y semáforos ¿todos en la empresa sabéis hacer de todo?
  • Hobbies:
  • Cuéntanos que es ser radioaficionado, ¿cómo puede empezar alguien que quiere ser radioaficionado? ¿Qué nociones y materiales se necesitan? 
  • Y cuéntanos también algo sobre tu afición con Raspberry ¿cómo empiezas a aprender y te pones a utilizarlo?
  • Me contaste que pertenecías a una asociación que hace cursos para niños sin ánimo de lucro, cuéntame cómo sale la idea, cuántos sois y dónde lo hacéis.
  • Canal de Youtube Ernesto Abreu
  • Videotutoriales para aprender a utilizar DMX cuéntanos un poco que es el DMX y cómo se te ocurre abrir este canal, ¿cuál es tu idea?
  • Página web de Ernesto Eabreu.es

Si quieres saber lo que contesta Ernesto a las preguntas y como es su día a día, puedes escuchar sus respuestas en el podcast desde esta página web o desde las aplicaciones de podcasting que más te gusten, Apple podcast, Spotify, iVoox o Spreaker.

Esperamos que os haya gustado, nos vemos la próxima semana con otro invitado, una pista: también tienen su fábrica en España…