Para calcular la eficiencia energética de tu vivienda, es necesario contemplar las medidas de mejora que se pueden implementar para la eficiencia energética y por tanto del ahorro energético.
Los principales factores a tener en cuenta, comienzan en el propio cableado eléctrico de la vivienda. Una buena instalación eléctrica debe probarse a través de protocolos de medición que certifiquen que la instalación no muestra fugas, ni sobrecargas.
Los cortocircuitos o sobrecalentamientos, son las principales causas de rotura en electrodomésticos (no haciéndose cargo las distribuidoras). Además, se producen sobrecargas sí tiene un escaso número de enchufes o exceso de aparatos eléctricos conectados. Estos son algunos de los principales factores que producen elevados gastos de energía eléctrica en la vivienda.
Por tanto, antes de realizar cambios en la estructura del hogar con el fin de ahorrar, es esencial una revisión previa del cableado eléctrico. Y por consiguiente, una actualización del boletín eléctrico pertinente, (no se hace cargo las distribuidoras en caso de ausencia del mismo).
El ahorro de energía está en nuestras manos
La Revisión periódica de la potencia energética contratada
En muchas ocasiones, contratamos potencias elevadas, sin tener en cuenta el uso real que consumimos. Para ello, es esencial contratar la potencia eléctrica que más se adecúe a nuestras necesidades teniendo presentes las siguientes claves para tener un hogar más eficiente:
- Rehabilitación de la envolvente térmica
En primer lugar, debes examinar las zonas de tu vivienda que pudieran presentar fugas de aire, como por ejemplo, en las ventanas, las puertas que estén orientadas al exterior, etc. Aplicando las siguientes alternativas, podremos aprovechar y conservar la energía del sol durante el invierno, y evitar la entrada de las altas temperaturas en verano.
Mejoras para la sensación térmica:
Podemos aplicar a las ventanas con fugas: aislantes térmicos, cortinas, e incluso en la estación de verano, podemos evitar el excesivo uso de aires acondicionados o ventiladores con las mosquiteras en las ventanas.
Además, los burletes son una gran alternativa si tienes un presupuesto bajo y quieres evitar la fuga de aire en las puertas que están orientadas al exterior.
- Cambiar las bombillas halógenas por bombillas led
El consumo de una bombilla halógena es de 50W por bombilla. Sin embargo, con las bombillas led el consumo es de 6W. Con un simple gesto, ya puedes ahorrar hasta 5€ en el primer año.
- Calderas eficientes
En el caso de obtener sistema de calderas, es el momento de plantearte invertir en las calderas con modulación automática. Estas regulan el calor en función de las necesidades de cada vivienda.
- Regletas de luz y ladrones con interruptor
Evitar el consumo fantasma con las regletas de luz y ladrones con interruptor de encendido y apagado, o incluso con temporizador para usos en concreto. Esto evita el gasto que se produce al mantener todos los aparatos conectados, aunque no se estén usando.
Con estas claves, comenzarás a ver tu hogar de forma más sostenible y segura, sí cómo la bajada de precio en las facturas de la luz.